top of page
Anchor 1
Plantas de higuera/higo Black Mission en contenedor para iniciar cultivo tanto a campo abierto como en cultivo intensivo en invernaderos.
IMG_20210305_144610.jpg
El entendimiento de la fisiología reproductiva de la planta de higo permite que se le puedan proveer las condiciones y manejo que conduzcan a que la planta pueda expresar deliberadamente su potencial reproductivo. Los pocos trabajos de investigación genético-moleculares son una herramienta muy valiosa a tomar en cuenta en el manejo de este cultivo. Las higueras bajo condiciones promotoras de la transición floral entran al estado reproductivo, no importando si provienen de estacas de varios años de edad o de ramas terminales vegetativas de un mes de edad.
La falta de entendimiento de la fisiología reproductiva de la higuera, en especial de la variedad black mission,  conduce a la interpretación y afirmación erróneas de que las plantas provenientes de estacas de madera dura fructifican más pronto que las plantas provenientes de esquejes vegetativos.
La transición floral en la planta de higo, esto es, el paso del estado vegetativo al reproductivo, no depende del tiempo, no depende de la edad de la planta, tampoco depende del estrés hídrico, ni depende de la madera de la estaca ,  depende de condiciones ambientales y endógenas muy exactas en las que se encuentre la planta de higo.
Plantas de higuera provenientes de ramas tiernas terminales vegetativas, secciones de tallo tierno con hoja o entrenudos vegetativos, estacas de madera dura de plantas fructificando o no, pueden volverse reproductivas o vegetativas dependiendo de las condiciones ambientales y de manejo en el que se encuentren, ésto debido a la facultatividad de los diferentes estados fisiológicos de la higuera.
IMG_20210421_131621.jpg
La transicion floral en higo black mission.
Higo Black Mission  mostrando el enraizado depués de 8 días del trasplante.
Plantas de higo Black Mission propagadas siguiendo un protocolo estricto de sanidad, lo que garantiza un sistema de raíces sano que al momento del trasplante desarrollan rápidamente un sistema de raíces abundante, tanto en cultivo de campo abierto en zonas con temperaturas elevadas, como en el cultivo intensivo en invernaderos.
Un día después del trasplante las raíces pueden iniciar su crecimiento cuando éstas están sanas.
El enraizado en higo black mission   después de un día del trasplante.
Inicio del cultivo de higo black mission utilizando esqueje vegetativo o estaca.

Producción y venta de planta de higo  ( Ficus carica ) en contenedores en los cultivares Black Mission, Brown Turkey, White Kadota, Gran Duque en Acatlán de Juárez, Jalisco.

Esquejes planta de Higo
Black Misison en Jalisco (1).png
IMG-20211229-WA0012.jpg
Propagación a partir de esquejes vegetativos
Plantas de esquejes vegetativos
Propagación en camas elevadas.
IMG_20210520_095136.jpg
Una de las ventajas de utilizar ramas terminales vegetativas para la propagación de la higuera es la tener uniformidad en el crecimiento de las ramas laterales después del despunte.
IMG_20210414_182135.jpg
sobre

Nuestra Empresa

Nuestro vivero, cuenta con la experiencia de 35 años dedicada a la propagación y producción de plantas de calidad en contenedores. Nos encontramos en la población de Acatlan De Juarez, Jalisco. A sólo 25 minutos de la ciudad de Guadalajara, hacía el Sur, rumbo a Manzanillo-Colima.

Propagación a partir de estacas de madera dura.
IMG_20210414_175101.jpg
IMG_20210522_131034.jpg
Estaca vegetativa de higo black mission
IMG_20210305_150053.jpg
IMG_20210616_094356.jpg
bottom of page